Skip to main content

      


Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


SwiftCare PI

ESPECIALISTAS

ESPECIALISTAS

Ortopedia de Extremidades

Dr. Dushi Parameswaran, MD

Cirujano ortopédico- Fundador, AA Orthopaedics, PLLC

Educación:

  • Cincinnati Sports Medicine & Orthopaedic Center: Beca de Medicina Deportiva Ortopédica

  • Rush University: Residencia en Cirugía Ortopédica

  • Rush Medical College of Rush University Medical Center: Internado


Dr. Andrew Lee, MD

Cirujano Ortopédico de Extremidades

Educación:

  • University of California: Licenciado en Ciencias

  • Medicine at Howard University, Washington D.C: Doctorado


Dr. Edward Lee. MD

Cirujano Ortopédico de Extremidades

Educación:

  • Columbia University in New York
  • The George Washington University School of Medicine in Washington, D.C.
  • The Mount Sinai School of Medicine in New York

Dr. Stefan W. Kreuzer, MD

Cirujano Ortopédico de Rodilla

Educación:

  • 2000 - 2001: Baylor College of Medicine, Houston, TX Reconstrucción Articular de Adultos

  • 1995 - 2000: University of Texas Medical Branch, Galveston, TX Residencia en Cirugía Ortopédica Jefa Administrativa 

  • Resident Dept. of Orthopedics

  • 1991 - 1995: University of Texas Health Science Center, San Antonio, TX Doctor Medico

  • 1987 - 1991: Texas Tech University, Lubbock, TX Maestría en Ciencias en Biología Molecular y Bioquímica

Información general

La recuperación después de una amputación es un proceso complejo que enfrenta a los pacientes con situaciones de tristeza, ira y frustración. Es por eso que muchas personas, especialmente amigos y familiares, se preguntan cómo ayudarlos a adaptarse a su nueva vida.

¿Qué es una amputación?

Una amputación es el corte de un hueso con tejido sano o el corte de una parte del cuerpo en una articulación (desarticulación). La amputación de una pierna o cualquier otro miembro es necesaria cuando dicha región del cuerpo está lesionada y no cura o puede poner en peligro la salud o la vida del paciente.

La pérdida de una extremidad puede deberse a accidentes, problemas de circulación, cáncer o defectos de nacimiento. En casos de enfermedad prolongada, el amputado sabe de antemano la necesidad de realizar esta operación, pero cuando es provocada por un accidente, la amputación es inesperada y puede tener un fuerte impacto en el paciente.

¿Qué hacer después de una amputación?

Una vez realizada la operación, y una vez amputado el brazo, la mano o la pierna, hay que prestar especial atención a las curas del muñón de amputación o muñón residual. El cuidado del muñón en amputados es muy importante tanto para curar la herida como para preparar esa parte del cuerpo para el uso de una prótesis. Para ello es necesario que el muñón no genere dolor, que pueda soportar peso y que tenga movilidad en todas las direcciones.

En una situación tan grave y lamentable como la pérdida de una extremidad, se debe buscar una indemnización importante que compense de alguna manera el cambio radical de vida que se provoca a causa del accidente. En Swift Care PI nos especializamos en brindar asesoría durante todo el proceso de reclamo (833) 794-3874

¿Necesita Ayuda?

Contáctenos

¡ENVÍENOS UN MENSAJE DIRECTO!

Please type your full name.

Invalid Input

Invalid email address.

Invalid Input

Invalid Input

Al marcar esta casilla, usted acepta recibir mensajes de TEXTO de SwiftCare Accident and Injury relacionados con (Casos de uso de SMS) al número de teléfono proporcionado anteriormente. Puede responder STOP para dejar de recibirlos en cualquier momento. Para obtener ayuda, responda HELP. Pueden aplicarse tarifas de mensajes y datos. La frecuencia de los mensajes puede variar. Para más información, consulte nuestro Aviso de Privacidad de HIPAA

© SwiftCare PI. Todos los derechos reservados.
Diseño por LaraNet.